1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo de investigación consistió en: Determinar la relación que existe entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional en el adulto mayor atendido en el hospital de Pomabamba en el 2017; el tipo de estudio fue cuantitativo de nivel correlacional, diseño de investigación fue correlacional, no experimental y trasversal. La población fue igual a 73 adultos mayores y la muestra estuvo conformada por 62 adultos mayores con criterios de inclusión, la técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario estructurado y el test de CRIBADO, se utilizó el estadístico SPSS versión 21 y las consideraciones éticas. Resultados: el 48,4% se ubicaron en el nivel regular en cuanto a los niveles de hábitos alimentarios, el 43,5% de encuestados se ubicaron en el nivel regular en los beneficios de los hábitos alimentarios, el 45,2% en factores qu...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El soporte nutricional es sumamente esencial en el tratamiento y recuperación del paciente frente a las enfermedades. La presente investigación secundaria titulada como revisión crítica: Efecto del soporte nutricional para la mejora de la calidad nutricional en adultos y adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica -EPOC, tuvocomo objetivo revisar la literatura científica sobre el efecto clínico del soporte nutricional para la mejora de la calidad nutricional de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).La pregunta clínica fue: ¿El soporte nutricional (dietas bajas en carbohidratos simples y rica en grasas) tendrá efecto para la mejora de la calidad nutricional en adultos y adultos mayores con enfermedad pulmonarobstructiva? Se utilizó la metodología de la Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La búsqueda de información se realizó en PUB...