Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Quispe Apaza, Yvan', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de esta investigación es analizar cómo influyen las principales variables macroeconómicas en el nivel de aprobación presidencial (PAP), tomando como base los datos históricos de crecimiento económico (PBI), nivel de empleo e inflación del BCRP. Los resultados de la estimación con datos mensuales desde agosto del 2006 a Julio del 2014 nos dan como resultado que, si el PBI crece en 1% entonces la aprobación presidencial disminuye en 0.9%, esto debido a la débil estructura económica del país, limitándose a un crecimiento que no beneficia a la mayor parte de la población. Así mismo los niveles de empleo son de mayor importancia para la población, si este sube en 1% la aprobación al gobierno de turno subiría en 2%, por ello los gobiernos inciden en generar empleo con políticas de flexibilización laboral. La tasa de inflación juega un rol importante en la perce...