1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la presente investigación se diseñó tres tipos de concreto siguiendo el método de diseño de mezclas ACI (American Concrete Institute) para un concreto F’c = 210 kg/cm2: concreto patrón, concreto con sustitución parcial del cemento y concreto con sustitución parcial del agregado fino por virutas de acero, la sustitución para ambos diseños se efectuó al 10%, 15% y 20%, para después evaluar su influencia en sus propiedades físicas – mecánicas [PFM] resultantes según diseño; las virutas de acero se recolectaron en talleres siderúrgicas “tornerías”, para luego realizar una selección y clasificación de estos; para el análisis de la influencia por las sustituciones del cemento y agregado fino del concreto por virutas de acero sobre las propiedades físico – mecánicas se tuvo una población de 42 especímenes cilíndricas y 14 especímenes rectangulares, evalu...
2
ponencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se centra en un análisis experimental del desempeño de pavimentos porosos frente a las características de permeabilidad diversa del suelo natural de la ciudad de Juliaca influenciada por el vertido de aguas blancas. Se plantea el uso de pavimentos porosos de concreto en patios de: viviendas, instituciones públicas y privadas, estacionamientos, pasajes peatonales, entre otras plataformas no vehiculares de la ciudad de Juliaca. Se busca reducir el caudal de las aguas pluviales que se vierten directamente al sistema de alcantarillado ocasionando su colapso y reducir el impacto ambiental negativo por interrumpir el ciclo del agua cuando se impermeabiliza el suelo con los pavimentos tradicionales. Sin embargo, la implementación de pavimentos porosos en los lugares mencionados trae consigo algunos factores a analizar como el nivel de contaminación de...