Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Quispe, Heidi', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo se desarrolla a raíz del pronunciamiento del Tribunal Fiscal, en la resolución N° 10495-3-2012; donde se analiza la interrupción de la prescripción de cada una de las acciones de la Administración Tributaria, como consecuencia del inicio del procedimiento de fiscalización, que tiene lugar, con la notificación de la Carta de Presentación y el Primer Requerimiento. El análisis de la referida resolución me permitió cuestionarme respecto del origen de la prescripción, como figura jurídica propia del Derecho Civil, y su incorporación en el Derecho Tributario; siendo necesario para ello analizar el principio constitucional que justifica la prescripción, la seguridad jurídica, y los principios constitucionales del derecho tributario, tales como, el principio de solidaridad e igualdad. Este análisis me condujo a centrar esta investigación en el estudio de l...
2
tesis de grado
La sequía es uno de los mayores desastres naturales que ocasiona pérdidas económicas principalmente en el sector agrícola, lo cual sumado a una agricultura en secano con escasa tecnificación hacen de esta una zona vulnerable ante las sequías, por lo tanto, la presente investigación tiene como objeto realizar el análisis espacio – temporal de las sequías históricas y proyectadas en la Unidad Hidrográfica Huancané. Esta cuenca se ubica en el sistema TDPS, al sur del Perú en el departamento de Puno. Para este fin se utilizó precipitación histórica mensual de la base de datos PISCOp en su período 1981-2005, y datos de precipitación proyectada 2020-2100 obtenido de los GCM (CMCC-CM, GFLD-CM3 y MIROC5). La metodología planteada desarrolló el procedimiento de Downscaling para los 6 escenarios climáticos (3GCM x 2RCP). Seguidamente se empleó el Índice de Precipitación E...
3
tesis de grado
El presente trabajo se desarrolla a raíz del pronunciamiento del Tribunal Fiscal, en la resolución N° 10495-3-2012; donde se analiza la interrupción de la prescripción de cada una de las acciones de la Administración Tributaria, como consecuencia del inicio del procedimiento de fiscalización, que tiene lugar, con la notificación de la Carta de Presentación y el Primer Requerimiento. El análisis de la referida resolución me permitió cuestionarme respecto del origen de la prescripción, como figura jurídica propia del Derecho Civil, y su incorporación en el Derecho Tributario; siendo necesario para ello analizar el principio constitucional que justifica la prescripción, la seguridad jurídica, y los principios constitucionales del derecho tributario, tales como, el principio de solidaridad e igualdad. Este análisis me condujo a centrar esta investigación en el estudio de l...
4
artículo
La presente investigación consiste en el estudio de la adición de fibras de polietileno tereftalato (PET) en pavimentos rígidos con resistencias de 350 kg/cm2 empleados en la provincia de Angaraes de la Región de Huancavelica, así como la influencia de las cuantías de fibras en la resistencia a la compresión y a la tracción; y el análisis estadístico de los resultados obtenidos. Los ensayos con métodos y procedimientos de la Norma American Society for Testing and Materials (ASTM), muestran que la cuantía de fibras más apta es la de 2.00 kg/m3 y se observa un incremento en un 7.15% en el módulo de rotura. Por otro lado, se comprobó estadísticamente que el incremento en la resistencia a la compresión de hormigones (pavimentos rígidos) reforzados con fibra es significativa, por lo que la adición de fibras afecta la resistencia a la compresión del hormigón; realizado la ...