1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo general de determinar la relación entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales de los adultos jóvenes y maduros del A.H Los Paisajes - Chimbote. La investigación es de metodología cuantitativo, de corte transversal y diseño descriptivo correlacional, se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos: La escala del estilo de vida y el cuestionario sobre factores biosocioculturales. Los datos fueron procesados con el Software SPSS versión 18.0. Para establecer la relación entre las variables de estudio, se aplicó la prueba de independencia de criterios Chi cuadrado, con el 95% de confiabilidad y significancia de p<0.05. Se llegó a las siguientes conclusiones: La mayoría presenta un estilo de vida no saludable y un porcentaje significativa tiene estilos de vida saludable. En relación a los f...
2
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio tiene como objetivo: “Analizar y describir la actitud de la enfermera frente al manejo del dolor del prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales”. El diseño del estudio es de tipo descriptivo, con análisis cuantitativo, de corte transversal: respaldado por la teoría del “Cuidado Humano” de Jane Watson. Se realizará en el Instituto Nacional Materno Perinatal. La población de estudio estará constituida por enfermeras que laboran en la UCI neonatal, que cumplan con el criterios de inclusión y exclusión. Los datos se recogerán haciendo uso de la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario que medirá las actitudes del profesional de enfermería frente al dolor del neonato. Los resultados serán almacenados en una base de datos creada en el programa Microsoft Excel, con cuadros estadísticos simples y de doble entrada. Se utilizará el Chi ...