1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The research describes and analyses the level of protection of the right of access to information and protection of personal data or informational self-determination, through the jurisprudence of Habeas Data determined by the Constitutional Court of Peru during the last five years (2010-2014). It identifies the places of highest incidences of this type of guarantee, types of plaintiffs and defendants, the matter of demand and the type decisions issued by the Court that ended to the demands of Habeas Data.
2
tesis de grado
Publicado 2001
Enlace
Enlace
En cumplimiento a las exigencias formales de la Universidad, presento a consideración de la Facultad de Educación, Unidad de Post-Grado la investigación: “EL EMPLEO DE MÓDULOS AUTOINSTRUCTIVOS EN LA ENSEÑANZAAPRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA BIBLIOTECOLÓGICA (PRIMERA PARTE: INTRODUCCION AL DERECHO CONSTITUCIONAL PERUANO)”, conducente a la obtención del grado académico de magíster en Educación, mención: Educación Superior. La tesis desarrollada bajo la modalidad de investigación experimental, trata de demostrar en qué medida el empleo de módulos autoinstructivos en el proceso de enseñanza – aprendizaje personalizado, mejora el rendimiento académico de los estudiantes, frente al proceso de enseñanza-aprendizaje con el método tradicional y sin el empleo de módulos autoinstructivos. Uno de los factores que
3
tesis doctoral
El trabajo de investigación que a continuación presentamos, tiene por objetivo conocer y analizar los factores que influyen en la infracción a las normas del Derecho de Autor (Decreto Legislativo 822) en el ámbito universitario, concretamente las obras literarias, sean éstas de carácter técnico, científico o literario. Porqué el sector universitario?, porque una de sus funciones esenciales además de transmitir conocimientos por medio del proceso enseñanza-aprendizaje, es la investigación y creación del conocimiento; como tal, es productora y usuaria de la creación intelectual de los autores quienes merecen respeto hacia el producto de su creación.
4
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
ABSTRACT There are several technological solutions currently available in the market that allow customers/citizens to digitally sign electronic documents through their smartphones. Regardless of how user-friendly they are, most of these platforms use proprietary schemes designed for particular use cases, which could not necessarily be applied to open, interoperable scenarios and where there could be legal consequences. To establish a general framework that may provide manufacturers with minimum safety, reliability, and legal requirements, several international organizations have proposed standards for both manufacturers and potential users. Within this context, this paper presents, for the first time in Peru, a list of security, privacy, and interoperability requirements for remote digital signature for the Peruvian state. This research was based on features of the current state of the a...