1
Actualmente la estética es uno de los motivos de consulta de mayor frecuencia en la práctica odontológica y que engloba un conjunto de estándares centrados en la sonrisa, que con procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos son destinados a corregir defectos en la morfología y/o posición dentaria, logrando transformar y armonizar una sonrisa estética acorde a las expectativas del paciente. Uno de los hallazgos clínicos más frecuentes en la práctica odontológica son las recesiones gingivales, que por lo general no solo ocasionan problemas estéticos para los pacientes, sino que también producen sensibilidad dentaria o en el peor de los casos no les permite mantener un adecuado control de la placa bacteriana y a futuro puede desencadenar una lesión cariosa a nivel radicular. Para el tratamiento de las recesiones gingivales se han diseñado diversas técnicas y/o procedimiento...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivos: Comparar la microdureza superficial de una resina compuesta fotoactivada a diferentes temperaturas y determinar el tiempo óptimo de espera luego de su refrigeración. Materiales y métodos: Se confeccionaron especímenes de 5 mm de diámetro x 2 mm de alto con la resina compuesta FiltekTM Z350XT (3M ESPE) color A1 (n=5). Para la primera fase los especímenes fueron fotoactivados pre calentadas a las temperaturas de 0, 10, 20, 30 y 40 °C; en la segunda fase las resinas compuestas fueron refrigeradas, luego de esta etapa se retiraron y se esperó los tiempos de 0, 10, 20 y 30 minutos antes de la fotoactivación. Se utilizó la lámpara Bluephase® C8 (Ivoclar Vivadent) con una intensidad de 600 mW/cm2 para la fotoactivación. Para obtener los datos de microdureza se utilizó un microdurómetro Vickers MMT (Buelher). Se realizó la prueba de ANOVA/Tukey para analizar los datos ...