1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El hecho de realizar el control prenatal en la gestante es un acto importantísimo para identificar el peligro obstétrico. En la última década, la ecografía socialmente tiene un papel imprescindible, al punto que las gestantes de sitios alejados tienen acceso. Actualmente, la ecografía obstétrica es fundamental para el control prenatal y junto a ella la biometría fetal nos facilita evidenciar el tiempo gestacional y el crecimiento fetal, entre otras cosas. El examen del cuello uterino por la ecografía transvaginal es una práctica muy objetiva, reproductible y con una significación más predictiva. El peligro de nacimiento pretérmino se conceptualiza en la existencia de dinámica uterina regular relacionada a cambios cervicales progresivos que van de 22semanas a 36.6 semanas de embarazo. Sin embargo, estos lineamientos tienen una menor sensibilidad y especificidad para anticipa...