1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo investigativo tiene como principal finalidad mostrar una primera etapa del recorrido institucional de uno de los más importantes centros de formación plástica del Perú: la Escuela de Artes Plásticas de la PUCP, reconocida históricamente como centro donde se institucionalizó la enseñanza del lenguaje abstracto expresionista. Se busca responder las interacciones entre el desarrollo artístico de su fundador, Adolfo Winternitz, con el proceso de modernización de las artes en Perú, las nuevas concepciones de una arquitectura ligada a lo humano y los requerimientos de un arte cristiano contemporáneo consecuente con el movimiento de pastoral litúrgica fomentado por Pío XII. La revisión de archivos institucionales y familiares, así como informaciones hemerográficas, entre los años 1939 y 1962, permiten contextualizar y establecer conexiones e influencias ent...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Susana Polac is recognized at the Faculty of Art and Design as the first graduate of the Curriculum for Artists implemented in 1940. However, little is known about her performance as a student at the Academy of Catholic Art. Nor her contribution as a teacher at the beginning of this institution. And even less his recognition by local critics as an emerging artist, with two individual exhibitions held in Lima, before his return to Europe in 1950. This research adds to the recent recognition of his figure as an artist who came to have significance in the renewal of religious art integrated into modern Spanish architecture in the second half of the 20th century. The frieze Glorification of Martyrdom, which she carved for the Church of San Pedro Martir, Theologate of the Dominican Monastery in Alcobendas, Madrid, allows us to establish a relationship between her training as a dancer and her ...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo investigativo tiene como principal finalidad mostrar una primera etapa del recorrido institucional de uno de los más importantes centros de formación plástica del Perú: la Escuela de Artes Plásticas de la PUCP, reconocida históricamente como centro donde se institucionalizó la enseñanza del lenguaje abstracto expresionista. Se busca responder las interacciones entre el desarrollo artístico de su fundador, Adolfo Winternitz, con el proceso de modernización de las artes en Perú, las nuevas concepciones de una arquitectura ligada a lo humano y los requerimientos de un arte cristiano contemporáneo consecuente con el movimiento de pastoral litúrgica fomentado por Pío XII. La revisión de archivos institucionales y familiares, así como informaciones hemerográficas, entre los años 1939 y 1962, permiten contextualizar y establecer conexiones e influencias ent...