1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Entrepreneurship is a primary factor for the economic development of the country, and its contribution to the deaf community has a relevant significance. In Peru 7.6% of the total population with disabilities suffer from deafness; However, not all deaf people have access to a decent job, since they do not have basic and higher education studies because they face great communication barriers. In this sense, the research reveals the importance of the undertakings of deaf people as a challenge for labor inclusion through the use of the Peruvian sign language. In this article a literary review analysis is made from different authors, which helps to show the study of entrepreneurship in different aspects: economic, psychological, sociological and business management. In conclusion, to achieve the success of entrepreneurship in the Peruvian deaf community we must raise awareness of accessibili...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Convivir con la discapacidad, en específico la auditiva, ya sea congénita o adquirida, no es un impedimento para alcanzar sueños imparables. Las personas sordas tienen deseo de superación, y cada día nos demuestran sus capacidades y habilidades para desafiar los retos en la inclusión laboral. Las normativas vigentes favorecen al colectivo con discapacidad, exigiendo a las empresas su contratación; sin embargo, no todas las personas sordas ocupan un empleo digno y muchos de ellos se encuentran desempleados o depende de sus familiares económicamente. El mayor obstáculo que las personas sordas experimentan en toda su vida es la barrera de comunicación. La autora de la presente tesis es una persona sorda; por esta razón, pretende investigar el emprendimiento y la accesibilidad en la comunicación de la comunidad sorda del Perú. En nuestro país no existen estudios estadísticos e...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
De acuerdo con cifras del Gobierno, solo 4 de cada 10 personas con discapacidad en edad de trabajar cuenta con empleo en nuestro país. Sin embargo, lejos de que sean las entidades públicas las que promuevan la cuota laboral de estas personas de especial protección, se han dado muchos casos en los que estas no renovaron su contrato laboral de Contrato Administrativo de Servicios (en adelante, CAS) sin la debida motivación y/o infringiendo en debido procedimiento. Dada la importancia de este tema en el ámbito legal, en el presente trabajo se analizó la sentencia del Expediente N.º 01106-2022-PA/TC, originada por el recurso de agravio constitucional interpuesto por una persona con discapacidad auditiva (en adelante, demandante), cuya pretensión era la protección de su derecho al trabajo vulnerado por los magistrados de segunda instancia al declarar infundada la demanda de amparo in...