1
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación cuyo título tiene el de “Gestión de Almacén en la Unidad Ejecutora 108 del Programa Nacional de Infraestructura Educativa - PRONIED, Lima, 2019” dicho trabajo se desarrolló con la finalidad y propósito de determinar la realidad de la gestión del almacén en el – PRONIED. La investigación estuvo basada en un paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño no experimental. Para tal investigación se eligieron veinticinco (25) colaboradores pertenecientes a la Coordinación de Almacén de la Unidad de Abastecimiento del PRONIED, colaboradores que nos respondieron a un instrumento validado sobre percepción con la finalidad de determinar la situación de la Gestión del Almacén.
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la incidencia de la gestión de los procesos logísticos en la productividad de los colaboradores de la Coordinación de Almacén de la Unidad de Abastecimiento PRONIED, Lima – 2020, para lo cual se planteó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional y diseño no experimental de corte transversal, donde se implementó la encuesta (cuestionario) como técnica de recolección de datos. De manera que, se emplearon dos instrumentos tipo Likert para la medición de las variables gestión de los procesos logísticos y productividad de los trabajadores a una muestra de veinte personas (colaboradores). Los resultados del estudio evidenciaron que el 60% de las personas consultadas consideran que la gestión de los procesos logísticos de la Coordinación de almacén se ubicó en un rango alto, mientras que la ...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito principal determinar de qué manera la gestión por procesos se relaciona con el almacenamiento logístico en el Programa Nacional de Infraestructura Educativa, Lima, 2021. Igualmente, se especificó como hipótesis general que La gestión por procesos se relaciona significativamente con el almacenamiento logístico en el Programa Nacional de Infraestructura Educativa, Lima, 2021; así, el marco metodológico utilizado para el desarrollo del estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, tipo básica y con un diseño no experimental de corte transversal, empleando la técnica de encuesta y de instrumento para la recopilación de datos el cuestionario, aquello se le aplicó a una muestra de 55 trabajadores de la entidad pública de educación. Los resultados del presente estudio permitieron evidenciar que las variables de gesti...