Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quiñones Huayna, Nilton Marcelo', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El Perú viene mostrando un crecimiento económico sostenido desde inicios del siglo XXI, una reducción de la pobreza monetaria y un incremento del gasto público. La interrogante que surge es si este gasto público ha aportado a la reducción de la pobreza monetaria, proponiéndose la siguiente hipótesis: “El incremento del gasto del sector público genera una disminución significativa de la pobreza monetaria del Perú”. Para contrastar esta tesis, se ha desarrollado una serie de modelos que incorporan el crecimiento económico, los factores institucionales (descentralización, inflación, cambio de gobierno, entre otros); los factores de las condiciones iniciales del desarrollo (tasa de analfabetismo, cobertura de electricidad y de conexión a agua potable), y el gasto público. El instrumento econométrico utilizado es un panel dinámico con información entre los años 2004 y ...
2
tesis de maestría
El Perú viene mostrando un crecimiento económico sostenido desde inicios del siglo XXI, una reducción de la pobreza monetaria y un incremento del gasto público. La interrogante que surge es si este gasto público ha aportado a la reducción de la pobreza monetaria, proponiéndose la siguiente hipótesis: “El incremento del gasto del sector público genera una disminución significativa de la pobreza monetaria del Perú”. Para contrastar esta tesis, se ha desarrollado una serie de modelos que incorporan el crecimiento económico, los factores institucionales (descentralización, inflación, cambio de gobierno, entre otros); los factores de las condiciones iniciales del desarrollo (tasa de analfabetismo, cobertura de electricidad y de conexión a agua potable), y el gasto público. El instrumento econométrico utilizado es un panel dinámico con información entre los años 2004 y ...
3
libro
Se puede definir INTEGRIDAD PÚBLICA como la alineación consistente con, y el cumplimiento de, los valores, principios y normas éticos compartidos, para mantener y dar prioridad a los intereses públicos, por encima de los intereses privados, en el sector público. Se busca en la integridad pública una respuesta estratégica y sostenible contra la corrupción para prevenir y corregir ante las faltas a la probidad y posibles hechos de corrupción. Es útil considerar la INTEGRIDAD como parte de una gestión a la cual contribuyen muchos actores diferentes dentro de la institución. En última instancia, la integridad debe ser vista con la responsabilidad de todos los servidores públicos. Aunque, ciertamente, algunos actores tienen un papel más importante que otros (OCDE, 2019).