1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En el Perú, las afecciones pulpares representan un problema común en la población infantil entre los 2 y 11 años, comprometiendo su salud bucal y bienestar general. El presente trabajo tuvo como finalidad determinar la frecuencia de tratamientos dentales, la distribución de diagnósticos pulpares y su asociación en niños atendidos en el Centro de Salud Justicia, Paz y Vida – Huancayo durante el 2023. Se llevó a cabo un estudio observacional, con diseño transversal y retrospectivo, empleando 380 historias clínicas seleccionadas a través de un muestreo aleatorio estratificado de tipo probabilístico. Se recopilaron datos sobre el diagnóstico pulpar y el tratamiento realizado. La patología más común fue la pulpitis (62.4%), seguida por la necrosis pulpar (37.6%). En cuanto a los tratamientos, la pulpotomía fue la técnica más frecuente (41.4%), seguida de la exodoncia (31...