Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Quevedo-De-la-Cruz, Isaías', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Uno de los aspectos importantes sobre el proceso de evaluación de la calidad educativa a nivel general, es el marco de referencia o conjunto de factores y estándares para la medición de la calidad, sin embargo aún es difícil encontrar un modelo único que satisfaga las necesidades de evaluación de las diferentes instituciones educativas. En esta investigación se ha desarrollado la propuesta de un Sistema de Evaluación de la Calidad para Instituciones de Educación Superior Tecnológica basado en Gestión por Procesos y Prospectiva. Este modelo presenta una serie de características de calidad para la evaluación de los Institutos de Educación Superior, tomando como referencia diversos modelos de evaluación de la calidad educativa de origen nacional y extranjero, y los avances en el campo de la gestión estratégica y la tecnología. También se han estudiado modelos de gestión...
2
tesis doctoral
El objetivo de este trabajo de investigación fue uno de cuestiones claves en el planeamiento actual es comprender mejor el entorno futuro y la magnitud de los cambios necesarios para adoptar decisiones y avanzar hacia el largo plazo de manera más decidida. Esta es la razón fundamental para que la prospectiva esté ganando espacio como herramienta de gestión estratégica. Las organizaciones en general están considerando, en la construcción de su hoja de ruta de mediano y largo plazo, la metodología prospectiva como una forma de anticiparse a los cambios y mejorar su posición competitiva. La presente investigación ha permitido desarrollar una metodología para determinar los escenarios relacionados con el cambio científico tecnológico que podrían mejorar el posicionamiento futuro de las organizaciones educativas de nivel superior, en este caso la FIC UNI Posgrado, que ha sido t...
3
tesis doctoral
El objetivo de este trabajo de investigación es el planeamiento actual es comprender mejor el entorno futuro y la magnitud de los cambios necesarios para adoptar decisiones y avanzar hacia el largo plazo de manera más decidida. Esta es la razón fundamental para que la prospectiva esté ganando espacio como herramienta de gestión estratégica. Las organizaciones en general están considerando, en la construcción de su hoja de ruta de mediano y largo plazo, la metodología prospectiva como una forma de anticiparse a los cambios y mejorar su posición competitiva. La presente investigación ha permitido desarrollar una metodología para determinar los escenarios relacionados con el cambio científico tecnológico que podrían mejorar el posicionamiento futuro de las organizaciones educativas de nivel superior, en este caso la FIC UNI Posgrado, que ha sido tomada como sujeto de estudio....
4
5