Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Quedena Robles, Sandra Sofía', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
tesis de grado
Durante las prácticas pre-profesionales en el programa PUCP Saludable, se abarcaron las competencias de diagnostica, interviene y evalúa de la carrera de psicología. En cuanto a la competencia de diagnostica, se apoyó en la ejecución de instrumentos psicológicos para contar con un diagnóstico actualizado de los hábitos de salud de la comunidad PUCP. De manera que estos diagnósticos sirvan para fines de investigación y para el desarrollo de las intervenciones, al diseñar actividades orientadas a trabajar sobre la problemática identificada. En cuanto a las intervenciones del programa, estas se basaron en la metodología de Investigación Acción Participativa (IAP) respecto a la promoción de la salud y las cinco temáticas del programa (actividad física, alimentación saludable, higiene del sueño, manejo del estrés y consumo de sustancias psicoactivas). En esta línea, una ...
2
tesis de grado
Durante las prácticas pre-profesionales en el programa PUCP Saludable, se abarcaron las competencias de diagnostica, interviene y evalúa de la carrera de psicología. En cuanto a la competencia de diagnostica, se apoyó en la ejecución de instrumentos psicológicos para contar con un diagnóstico actualizado de los hábitos de salud de la comunidad PUCP. De manera que estos diagnósticos sirvan para fines de investigación y para el desarrollo de las intervenciones, al diseñar actividades orientadas a trabajar sobre la problemática identificada. En cuanto a las intervenciones del programa, estas se basaron en la metodología de Investigación Acción Participativa (IAP) respecto a la promoción de la salud y las cinco temáticas del programa (actividad física, alimentación saludable, higiene del sueño, manejo del estrés y consumo de sustancias psicoactivas). En esta línea, una ...
3
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue identificar las características de la identidad cultural en un grupo de universitarios que llevaron la modalidad de educación intercultural bilingüe (EIB) durante la escuela primaria. Para esto, se llevó a cabo un estudio de naturaleza cualitativa, con enfoque temático, en donde se utilizó una entrevista semiestructurada basada en la Escala de Identidad de Groningen (GIDS) de Bosma y una ficha de datos sociodemográficos. Se entrevistó a cuatro estudiantes de una universidad privada de Lima, de los cuales tres pertenecen a la comunidad Shipibo-Konibo y uno a la comunidad Aimara. En cuanto a los resultados, estos son presentados y discutidos según las seis áreas del instrumento utilizado: características personales, pertenencia al grupo indígena, relación de pareja, padres, escuela y estudios, y filosofía de vida. Los hallazgos indican q...
4
tesis de maestría
La Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento mediante Movimientos Oculares (EMDR) es una terapia de tercera generación, cuya evidencia empírica demuestra que programas basados en EMDR ayudan a las personas a recuperarse de un trauma y a reducir su malestar subjetivo respecto a otras experiencias relacionadas al acontecimiento traumático. Para este trabajo, el objetivo central fue diseñar una intervención basada en el Protocolo de Tratamiento Grupal Integrativo de EMDR (EMDR Integrative Group Treatment Protocol o EMDR-IGTP) para trabajar el trastorno de estrés postraumático (TEPT), depresión y ansiedad en dos grupos de 10 mujeres adultas víctimas de violencia familiar de Lima Metropolitana. Para ello, se diseñaron 7 sesiones grupales de EMDRIGTP con evaluación pre-post-tratamiento, y 3 sesiones de seguimiento a los tres meses, seis meses y al año de finalizar la interven...
5
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue identificar las características de la identidad cultural en un grupo de universitarios que llevaron la modalidad de educación intercultural bilingüe (EIB) durante la escuela primaria. Para esto, se llevó a cabo un estudio de naturaleza cualitativa, con enfoque temático, en donde se utilizó una entrevista semiestructurada basada en la Escala de Identidad de Groningen (GIDS) de Bosma y una ficha de datos sociodemográficos. Se entrevistó a cuatro estudiantes de una universidad privada de Lima, de los cuales tres pertenecen a la comunidad Shipibo-Konibo y uno a la comunidad Aimara. En cuanto a los resultados, estos son presentados y discutidos según las seis áreas del instrumento utilizado: características personales, pertenencia al grupo indígena, relación de pareja, padres, escuela y estudios, y filosofía de vida. Los hallazgos indican q...