Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Pure Chaupis, Maria Fernanda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The general objective of this study was to analyze the interactions between teacher-student and student-student in the face of conflicts. The research design was ethnographic. The population studied consisted of 17 students, a teacher and an assistant / mother, belonging to an initial level educational institution of Pueblo Libre. The categories studied were five: types of conflict, causes of conflict, perceptions of conflicts, teacher-student interaction: teacher action, and child interaction. The instruments applied were the observation guide and the interview guide. Among the most outstanding findings, it can be affirmed that the interactions occurred from various causes and types, and that the attitudes and strategies of the teacher and students did not interfere with the resolution of the evidenced conflicts.
2
tesis de grado
El presente estudio tiene por objetivo analizar las creencias de las cuidadoras de un aula de 5 años de una I.E pública de Lima respecto a la disciplina parental. Este estudio presenta un enfoque cualitativo y su alcance es descriptivo. En ese sentido, se busca responder a la pregunta: ¿Cuáles son las creencias de las cuidadoras de un aula de 5 años de una I.E pública de Lima respecto a la disciplina parental? Así, se concluye que las cuidadoras poseen definiciones en torno al concepto de disciplina parental: la forma en la que se educa o forma al niño; y el correcto comportamiento de la persona, acatando normas sociales. También, se cree que la finalidad es que el niño sea una buena y mejor persona, aprenda comportamientos deseables y tenga una correcta formación. Además, se cree que las disciplinas inductiva y no violenta son eficaces, por sobre las coercitiva, indiferente ...
3
artículo
The general objective of this study was to analyze the interactions between teacher-student and student-student in the face of conflicts. The research design was ethnographic. The population studied consisted of 17 students, a teacher and an assistant / mother, belonging to an initial level educational institution of Pueblo Libre. The categories studied were five: types of conflict, causes of conflict, perceptions of conflicts, teacher-student interaction: teacher action, and child interaction. The instruments applied were the observation guide and the interview guide. Among the most outstanding findings, it can be affirmed that the interactions occurred from various causes and types, and that the attitudes and strategies of the teacher and students did not interfere with the resolution of the evidenced conflicts.
4
tesis de grado
El presente estudio tiene por objetivo analizar las creencias de las cuidadoras de un aula de 5 años de una I.E pública de Lima respecto a la disciplina parental. Este estudio presenta un enfoque cualitativo y su alcance es descriptivo. En ese sentido, se busca responder a la pregunta: ¿Cuáles son las creencias de las cuidadoras de un aula de 5 años de una I.E pública de Lima respecto a la disciplina parental? Así, se concluye que las cuidadoras poseen definiciones en torno al concepto de disciplina parental: la forma en la que se educa o forma al niño; y el correcto comportamiento de la persona, acatando normas sociales. También, se cree que la finalidad es que el niño sea una buena y mejor persona, aprenda comportamientos deseables y tenga una correcta formación. Además, se cree que las disciplinas inductiva y no violenta son eficaces, por sobre las coercitiva, indiferente ...
5
tesis de grado
El presente Estado del Arte abarca el tema de la violencia hacia los preescolares en el entorno intrafamiliar. La violencia hacia la primera infancia es una problemática con efectos a corto, mediano y largo plazo que necesita ser visibilizada para poder ser enfrentada. Es así que, como objetivo de este estudio de metodología documental, está el conocer la situación de los niños de preescolar en Perú, Chile y Colombia en cuanto a la violencia intrafamiliar y las intervenciones educativas estatales que se han realizado frente a esta desde el ámbito educativo durante los últimos 10 años. De esta manera, se desarrollan como puntos principales la situación de los niños de educación preescolar en cuanto a la violencia intrafamiliar y las intervenciones educativas estatales para hacerle frente en cuanto a su aprendizaje. En la indagación, se encontraron importantes aspectos como l...
6
tesis de grado
El presente Estado del Arte abarca el tema de la violencia hacia los preescolares en el entorno intrafamiliar. La violencia hacia la primera infancia es una problemática con efectos a corto, mediano y largo plazo que necesita ser visibilizada para poder ser enfrentada. Es así que, como objetivo de este estudio de metodología documental, está el conocer la situación de los niños de preescolar en Perú, Chile y Colombia en cuanto a la violencia intrafamiliar y las intervenciones educativas estatales que se han realizado frente a esta desde el ámbito educativo durante los últimos 10 años. De esta manera, se desarrollan como puntos principales la situación de los niños de educación preescolar en cuanto a la violencia intrafamiliar y las intervenciones educativas estatales para hacerle frente en cuanto a su aprendizaje. En la indagación, se encontraron importantes aspectos como l...
7
artículo
The general objective of this study was to analyze the interactions between teacher-student and student-student in the face of conflicts. The research design was ethnographic. The population studied consisted of 17 students, a teacher and an assistant / mother, belonging to an initial level educational institution of Pueblo Libre. The categories studied were five: types of conflict, causes of conflict, perceptions of conflicts, teacher-student interaction: teacher action, and child interaction. The instruments applied were the observation guide and the interview guide. Among the most outstanding findings, it can be affirmed that the interactions occurred from various causes and types, and that the attitudes and strategies of the teacher and students did not interfere with the resolution of the evidenced conflicts.