Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pumarrumi Sinarahua, Firella Estefanía', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El consumo de drogas es una dificultad latente en nuestra sociedad, familia, escuela y salud pública, esta situación problemática inicia con frecuencia en la adolescencia y se fortalece en la juventud, pues en estas etapas existen más factores que predisponen al consumo de sustancias psicoactivas (Klimenko et al., 2017; Terán, 2017). Por lo tanto, la resiliencia es considerada como un factor protector y la impulsividad como uno de riesgo en la recaída y la adicción a las drogas (Campos y Vilchez, 2019; Méndez-Díaz et al., 2017; Núñez, 2017 Useche et al., 2017). Con respecto a la resiliencia, se define como una respuesta adaptativa de un individuo en acontecimientos traumáticos; una resistencia emocional, que se muestra en personas con coraje y adaptabilidad, a raíz de las adversidades que se presentan en la vida, siendo un factor importante clave o trascendente en la salud m...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la asociación entre las variables de impulsividad y dependencia al teléfono móvil en los estudiantes de una institución educativa privada de Lima Este. El modelo de impulsividad sobre el cual se trabajó es el propuesto y descrito por Whiteside y Lynam (2001). El instrumento utilizado fue la Escala breve de impulsividad UPPS-P, versión española por Navas, Cándido y Perales (2014), compuesta por cinco dimensiones: urgencia negativa, falta de premeditación, falta de perseverancia, búsqueda de sensaciones y urgencia positiva. Para medir la dependencia al teléfono móvil se utilizó el Test de dependencia del teléfono móvil (TDM) elaborado por Chóliz y Villanueva (2012). La muestra estuvo conformada por 371 estudiantes. Lo resultados obtenidos evidencian asociación significativa entre la impulsividad y la dependencia al tel...