Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Pumacayo Salazar, Vilma', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: El riesgo de padecer trastornos de conducta alimentaria se relacionan con el estado nutricional, frecuentemente se ha detectado este tipo de trastornos en jóvenes con IMC alto y normal. Objetivo: Determinar la relación entre los trastornos de la conducta alimentaria y el índice de masa corporal en adolescentes de la Institución Educativa Ludwing Van Beethoven. Metodología: A 150 estudiantes les fueron aplicados los cuestionarios Test de Actitudes Alimentarias EAT 26 y Test de BULIT, además de obtener el Índice de Masa Corporal. Resultados: De los estudiantes 50.7%(n=76) son varones y 49.3%(n=74) son mujeres. De acuerdo al EAT 26: 90%(n=135) de los adolescentes tienen bajo riesgo de presentar trastornos de conducta alimentaria, 8.7%(n=13) presento alto riesgo de tener alto riesgo de presentar trastorno de conducta alimentaria y 1.3%(n=2) padecería de trastornos de c...