1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Generar un incremento del nivel sigma de 1.91 a 2.04 significó la mejora de la calidad del producto lavatorio portátil con sistema a pedal. Esta mejora que se traduce en la reducción de la variabilidad en el producto fue factible mediante la aplicación de la estrategia Six Sigma y la metodología del ciclo DMAIC (definir, medir, analizar, mejorar y controlar). Las diferentes etapas del ciclo DMAIC permitieron identificar las variables críticas y determinar el nivel sigma y capacidad actual (Cp) para los procesos que inciden de gran manera en la calidad del producto. El software Minitab y las herramientas de control estadístico se utilizaron para el procesamiento y el respectivo análisis de datos, la herramienta Poka Yoke para generar alternativas de mejora con bajo impacto de gasto.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente proyecto está enfocado en la elaboración y comercialización de un endulzante natural hipocalórico, a base de miel de abeja, yacón y garcinia cambogia. Su objetivo es ser una marca que se distinga no solo por ser un producto similar o que reemplace al azúcar, sino que contribuya con el cuidado de una alimentación balanceada utilizando insumos orgánicos que permitan una dieta de fácil aceptación. El presente trabajo aborda la elaboración del producto dese la creación de la empresa, inscripción en los registros públicos y ubicación del local. Para ver la aceptación se han realizado entrevistas y focus group a un grupo de personas cuyo segmento serán hombres y mujeres del NSE A y B de 20 a 40 años que pertenezcan a la zona 2 (Los Olivos, Independencia y San Martin de Porres) con un estilo de vida baja en calorías. Esto permitirá conocer si la presentación del...