Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Puican Alarcon, Kattia Juliana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: Actualmente se ha incrementado las estadísticas de accidentes de tránsito a nivel mundial, esto asciende en un 70%, datos que alarman constantemente a la población. Dentro de la comunidad andina reportan un promedio de 12 mil muertes y 116 heridos de politraumatismo, el causante de muchas muertes. Esta actividad de atención a los pacientes con politraumatismo por el personal de salud de primera línea no lo tiene bien desarrolladas o actualizadas, lo que no certifica la buena atención a los pacientes con estas características. Métodos: La investigación se desarrolló baso el método hipotético deductivo, con enfoque Cuantitativo, tipo aplicada- no experimental de diseño correlacional. Se aplicará instrumentos de recolección de datos de las variables de estudio a una población de 30 enfermeros del servicio de emergencia de un hospital de Lima Metropolitana.
2
EL Objetivo del estudio es: Describir el nivel de calidad de vida del paciente con fistula arterio-venosa y catéter venoso central en el tratamiento de hemodiálisis. Se utilizará como Material y Métodos: un diseño con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y de corte transversal, con una población muestral de 60 pacientes que cumplan los criterios de inclusión y exclusión, en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Se aplicará el cuestionario EQ-5D-3L, que fue presentada en 1990 por el Grupo EuroQol, el cuestionario consta esencialmente de 2 páginas: el sistema descriptivo EQ-5D y la escala analógica visual EQ (EQ VAS). La calidad de vida se medirá según los resultados del EQ VAS como una medida del estado general de la salud autoevaluada y para las comparaciones estadísticas se utilizaran la Chi-Cuadrado de independencia y gráficos descriptivos.