Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Puhe, Joachim', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El uso de bioindicadores para determinar la salud de los cuerpos de agua, es de suma importancia por la información actual y retrospectiva de los impactos que podrían estar sufriendo y seleccionarlos implica determinar los valores numéricos de indicación primaria del tazón respecto a los factores ambientales.Por ello se relacionó las variables ambientales con el Índice Biótico Andino del río Chicama, que evidencia entradas de contaminantes; a través de muestreos periódicos en 12 estaciones, en invierno y primavera 2006, se evaluó el zoobentos y variables físico-químicas. Se calculó el Índice Biótico tanto de Familia, y el Andino (IBA).Se aplicó el análisis de correspondencias múltiples. Se estableció la relación entre las variables y el IBA con el coeficiente de Spearman e igualmente un análisis de regresión.Se concluye que la calidad del agua del río Chicama, es...
2
artículo
El uso de bioindicadores para determinar la salud de los cuerpos de agua, es de suma importancia por la información actual y retrospectiva de los impactos que podrían estar sufriendo y seleccionarlos implica determinar los valores numéricos de indicación primaria del tazón respecto a los factores ambientales.Por ello se relacionó las variables ambientales con el Índice Biótico Andino del río Chicama, que evidencia entradas de contaminantes; a través de muestreos periódicos en 12 estaciones, en invierno y primavera 2006, se evaluó el zoobentos y variables físico-químicas. Se calculó el Índice Biótico tanto de Familia, y el Andino (IBA).Se aplicó el análisis de correspondencias múltiples. Se estableció la relación entre las variables y el IBA con el coeficiente de Spearman e igualmente un análisis de regresión.Se concluye que la calidad del agua del río Chicama, es...
3
artículo
El uso de bioindicadores para determinar la salud de los cuerpos de agua, es de suma importancia por la información actual y retrospectiva de los impactos que podrían estar sufriendo y seleccionarlos implica determinar los valores numéricos de indicación primaria del tazón respecto a los factores ambientales.Por ello se relacionó las variables ambientales con el Índice Biótico Andino del río Chicama, que evidencia entradas de contaminantes; a través de muestreos periódicos en 12 estaciones, en invierno y primavera 2006, se evaluó el zoobentos y variables físico-químicas. Se calculó el Índice Biótico tanto de Familia, y el Andino (IBA).Se aplicó el análisis de correspondencias múltiples. Se estableció la relación entre las variables y el IBA con el coeficiente de Spearman e igualmente un análisis de regresión.Se concluye que la calidad del agua del río Chicama, es...