1
artículo
Publicado 1994
Enlace

Podríamos iniciar estas reflexiones preguntándonos cuál es el nivel del rol del Perú en las relaciones internacionales de nuestro Hemisferio Sur. Para ello resulta indispensable urgar en el alma nacional en busca de la identidad hasta ahora deformada por una historia zigzagueante desde los años del incario hasta nuestros azarosos días contemporáneos. Y por qué? Por el hecho que aún dentro del apogeo incaico y debido a su compleja estructura social y a la inmensa extensión territorial que llegó a alcanzar por su acción conquistadora, lo que podríamos llamar, el Perú de entonces, no pudo plasmar una identidad nacional que determinó que, a la llegada de los españoles en el siglo XVI, no existiera la cohesión indispensable para ofrecer una resistencia que habría correspondido a su trayectoria histórica y geopolítica. Es decir, no ha habido continuidad ni en nuestros esfue...
2
3
4
5
6
artículo
Publicado 1994
Enlace

Las relaciones entre el Perú y Chile en los últimos 100 años han influido notablemente sobre los diversos enfoques del tema internacional, por parte de juristas, diplomáticos e historiadores. Un complejo proceso sicológico, en lo que se refiere al Perú, se ha desarrollado, como era natural, bajo el peso inevitable de 110 años de negociaciones, plazo demasiado largo que se extiende entre el llamado Tratado de Paz de Ancón, suscrito en 1883 y la mal denominada Convención de Lima de 1993, en la que se intenta dar cumplimiento al Tratado de 1929, instrumento internacional intermedio entre los Tratados antes mencionados.
7
8
9