1
artículo
El objetivo de la investigación fue establecer la prevalencia de gingivitis en adolescentes del distrito de Chiclayo. Para llevar a cabo el estudio se aplicó un diseño metodológico bajo un enfoque cuantitativo y de tipo prospectivo, observacional y transversal. Se contó con una población formada por 603 adolescentes entre 12 y 17 años y una muestra de 294 adolescentes de la I.E Monseñor Juan Tomis Stack y la I.E: 11207 “Jesús de Nazareth” conjuntamente que cumplieron con los criterios de selección. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección en donde se completó con los datos obtenidos de los dos índices: el índice IHOS simplicado y índice gingival de Loe y Silness, previa calibración de la investigadora por un experto especialista en periodoncia. Del conteo final obtenido se encontró en la I.E: 11207 “Jesús de Nazaret” un 54% con un índice bueno de a...
2
artículo
El objetivo de la investigación fue establecer la prevalencia de gingivitis en adolescentes del distrito de Chiclayo. Para llevar a cabo el estudio se aplicó un diseño metodológico bajo un enfoque cuantitativo y de tipo prospectivo, observacional y transversal. Se contó con una población formada por 603 adolescentes entre 12 y 17 años y una muestra de 294 adolescentes de la I.E Monseñor Juan Tomis Stack y la I.E: 11207 “Jesús de Nazareth” conjuntamente que cumplieron con los criterios de selección. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección en donde se completó con los datos obtenidos de los dos índices: el índice IHOS simplicado y índice gingival de Loe y Silness, previa calibración de la investigadora por un experto especialista en periodoncia. Del conteo final obtenido se encontró en la I.E: 11207 “Jesús de Nazaret” un 54% con un índice bueno de a...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar prevalencia de gingivitis en adolescentes de dos instituciones educativas del distrito de Chiclayo – 2018. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo observacional, transversal, prospectiva bajo un enfoque cuantitativo. Se tuvo una población conformada por dos instituciones educativas I.E Monseñor Juan Tomis Stack con 511 adolescentes y I.E: 11207 “Jesus de Nazareth” con 92 adolescentes y una muestra que se tiene en la I.E Monseñor Juan Tomis Stack 0 asolescentes y I.E: 11207 “Jesus de Nazareth” con 74 adolescentes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento fue una ficha de recolección de datos donde indicamos dos índices el índice IHOS simplicado y índice gingival de Loe y Silness, además está ficha fue calibrada por un experto especialista en pe...