Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pucuhuayla Mamani, Rocío del Pilar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Se trata de un estudio correlacional que tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias gerenciales y el desempeño laboral de los profesionales de enfermería del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale, Huancayo, aplicado a 80 profesionales de enfermería que laboran en el área de hospitalización adultos. Para la obtención de los datos, se aplicaron dos cuestionarios: para evaluar las competencias gerenciales y desempeño laboral. El perfil de los profesionales de enfermería se caracterizó por el género femenino, representando un 75%, además el rango de edad promedio fue de 30 a 59 años, representando un 60%, en cuanto al grado académico se resalta que el 29% contaba con especialidad y un 19% con maestría, finalmente los años de experiencia laboral de los encuestados se encontraron entre 6 a 20 años, representando un 65%. El nivel de las competencias geren...
2
tesis de grado
Objetivo. Determinar la relación entre el Nivel de Conocimiento y la Aplicación de la Técnica de Canalización Venosa Periférica del Profesional de Enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale Huancayo-2019. Metodología. Investigación correlacional y transversal con la técnica de encuesta para evaluar el Nivel de Conocimiento (20 ítems) y una guía de observación para evaluar el Grado de Aplicación de la Técnica de Canalización Venosa Periférica (20 ítems) ambos con alternativas de opción múltiple; colocando un puntaje de 1 si es correcto y 0 si es incorrecto. Resultados. Se observa, que el 69% de los Profesionales de Enfermería obtuvo un nivel alto de conocimiento, en lo que respecta al grado de aplicación se obtuvo que un 53.1% es bueno. Conclusión. Existe relación muy significativa entre el Nivel de Conocimiento y la Aplicación...
3
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general: Describir los factores que intervienen en la aplicación de medidas de bioseguridad del personal de enfermería durante la atención de paciente quirúrgico en sala operaciones del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo, durante el mes de Junio del año 2015, en las dimensiones individuales y organizacionales. El diseño del estudio es no experimental, tipo descriptivo, la población estará conformada por 24 profesionales de Enfermería que laboran en sala de operaciones central y de emergencia. Los instrumentos que se utilizarán para la recolección de datos son dos, un cuestionario que estará compuesto por 21 preguntas y divididas en tres grupos: datos personales; factores individuales y factores organizacionales, y una lista de cotejo para valorar la práctica de medidas ...