1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio buscó determinar la relación entre el nivel de ansiedad y el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes que acuden al Centro Pre Universitario de Huacho – 2024. La metodología del estudio fue cuantitativa, correlacional, de corte transversal, y no experimental. La población constó de 156 adolescentes del Bloque B del Centro Preuniversitario, con edades entre 18 y 19 años, y una muestra ajustada de 64. El muestreo fue probabilístico y aleatorio simple. Para la recopilación de datos se utilizó la encuesta en ambas variables. Para la primera variable se usó el Cuestionario de Beck sobre nivel de ansiedad, que fue validado y tuvo una confiabilidad de α>0.92 mediante el Alfa de Cronbach; y para la segunda variable se utilizó la Escala EAT-26 para medir el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria, con una confiabilidad de α>0.8...