1
informe técnico
El Proyecto de irrigación Sisa está localizado en el vaile del río Sisa cuya cuenca tiene un área de 1,620 Km ², desde su origen situado cerca del poblado de los Agúanos a 1,650 m.s.n.m. y su desembocadura en el río Huallaga, en las profundidades de San Cristobal de Sisa, a 230 m.s.n.m.; su localización geográfica se encuentra entre las coordenadas 6° 20' y 7° 7' de latitud sur y entre 76° 30’ y 76° 54' de longitud oeste.
2
3
informe técnico
Publicado 1981
Enlace
Enlace
El Plan propuesto pretende incrementar significativamente los actuales niveles de producción y productividad de la zona, al irrigarse en forma permanente un área que depende exclusivamente del régimen de lluvias que no llegan a cubrir las pérdidas por evapotranspiracion. Para ello se construirá un canal que trayendo agua del río Saposoa permita irrigar 1949 ha en las que se podrían hacer 2 cultivos por año.
4
informe técnico
Publicado 1981
Enlace
Enlace
El área del proyecto se encuentra ubicada en la denominada ceja de selva o selva alta en la zona norte del país; ocupa parte de los distritos de El Eslabón, Piscoyacu, Saposoa y Alto Saposoa de la provincia de Huallaga en el departamento de San Martín y comprendida íntegramente en el ámbito del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo.
5
informe técnico
El área estudiada y que será beneficiada por el Proyecto de Irrigación de Pasarraya, se encuentra ubicada en el departamento de San Martín, provincia de Huallaga, distrito de Saposoa y queda comprendida íntegramente en la margen derecha del río Saposoa abarcando aproximadamente desde la playa denominada Las Flores hasta las proximidades de la localidad El Eslabón, cubriendo una superficie de 1949 ha. Geográficamente el área de estudio está comprendida entre los paralelos 6° 53“ 30' y 7° 05“ 00' de latitud sur y entre los meridianos 76° 48“ 00' y 76° 45“ 30' de longitud oeste, la altura promedio es de 30 m.s.n.m.
6
informe técnico
Publicado 1982
Enlace
Enlace
El proyecto de Irrigación de Pasarraya se encuentra ubicado en la selva noroeste, en la margen izquierda de río Saposoa, a una altitud promedio de 320 m.s.n.m. y perteneciente políticamente al distrito de Saposoa, provincia de Huallaga, departamento de San Martín.