1
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
2
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
3
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
4
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

Señala puntos críticos con riesgo a inundaciones y erosiones en ríos y quebradas durante el 2017, en el ámbito nacional, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayuden a reducir los efectos negativos de estos fenómenos hidrometeorológicos. Incluye como anexos el consolidado sobre Tacna en relación al tema.
5
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
6
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
7
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
8
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
9
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
10
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
11
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
12
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
13
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
14
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
15
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
16
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
17
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

Identifica puntos críticos con riesgo a inundaciones y erosiones en ríos y quebradas durante el 2017, en el ámbito nacional, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayuden a reducir los efectos negativos de estos fenómenos hidrometeorológicos. Incluye como anexos el consolidado sobre Ucayali en relación al tema.
18
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
19
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Programa Presupuestal de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres esta orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre distintas instituciones, en este caso entre el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua.
20
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

Determina puntos críticos con riesgo a inundaciones y erosiones en ríos y quebradas durante el 2017, en el ámbito nacional, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayuden a reducir los efectos negativos de estos fenómenos hidrometeorológicos. Incluye como anexos el consolidado sobre Lambayeque en relación al tema.