1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El proceso de independencia en América fue un período de convulsión política, económica y social que posibilitó cambios y continuidades en los imaginarios colectivos de los americanos. Este proceso de transformación impactó en la cultura política de la región creando nuevos lenguajes políticos que se fueron constituyendo por quienes impulsaron los proyectos revolucionarios e independentistas que, a su vez, se explicitaron en sus proyectos libertadores con diferentes rasgos y particularidades para cada capitanía, gobernación y/o virreinato; y futura patria. En ese sentido, este trabajo se centrará en los cambios y continuidades de los lenguajes políticos que se utilizaron en los procesos independentistas a partir de dos proyectos libertadores; a saber, la instauración de una monarquía constitucional por parte de José de San Martín y una república centralista a manos de...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El proceso de independencia en América fue un período de convulsión política, económica y social que posibilitó cambios y continuidades en los imaginarios colectivos de los americanos. Este proceso de transformación impactó en la cultura política de la región creando nuevos lenguajes políticos que se fueron constituyendo por quienes impulsaron los proyectos revolucionarios e independentistas que, a su vez, se explicitaron en sus proyectos libertadores con diferentes rasgos y particularidades para cada capitanía, gobernación y/o virreinato; y futura patria. En ese sentido, este trabajo se centrará en los cambios y continuidades de los lenguajes políticos que se utilizaron en los procesos independentistas a partir de dos proyectos libertadores; a saber, la instauración de una monarquía constitucional por parte de José de San Martín y una república centralista a manos de...