1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Existen numerosos reportes de ambientes contaminados por petróleo a nivel mundial, y la Antártida no es la excepción. El método microbiológico más eficaz en la biorremediación de sitios contaminados con hidrocarburos es el uso de bacterias productoras de biosurfactantes. Precisamente, mediante la técnica del agar CTAB/MB nos permite encontrar a cepas que producen biosurfactante tipo ramnolípido (RL). El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de RL de las cepas aisladas de la base peruana “Machu Picchu” en la Antártida. Además de demostrar si tienen actividad degradativa y emulsificante. El total de cepas analizadas fueron 10, las cuales se identificaron como: Pseudomonas aeruginosa , Pseudomonas putida , Aeromonas sp. (39Bfb), Stenotrophomonas rhizophila (116B) y Paenibacillus lautus . Estas bacterias demuestran la diversidad microbiana presente en los suelos ...