1
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
EFECTO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES SOCIALES EN EL NIVEL DE EMOCIONES NEGATIVAS DE ADOLESCENTES DE LA I.E.P. LUIS CARRANZA DE AYACUCHOPERÚ, 2009. PRETEL, R. El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar el efecto de un Programa de Entrenamiento de Habilidades Sociales en el nivel de emociones negativas de los adolescentes de la I.E.P. «Luís Carranza» (Ayacucho, 2009). Para tal propósito, se planteó un tipo de investigación aplicativo de nivel explicativo y diseño cuasi-experimental. El área de estudio constituyó la Institución Educativa «Luís Carranza». La muestra probabilística aleatoria simple, estuvo constituida por 30 estudiantes adolescentes. Para el contraste de hipótesis se empleó la prueba "t" para grupos relacionados e independientes, al 95% de confianza. Los resultados de la presente investigación determinar...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio trata sobre, los factores que estarían contribuyendo a que algunas madres no estén motivadas en llevar a sus niños y niñas al Centro Cuna Más en el distrito de Socos y formar parte de los servicios que ofrece este programa durante el 2013. Los objetivos, conocer el nivel de conocimiento de las madres sobre los servicios y beneficios que brinda el programa Cuna Más; el nivel de conocimiento de los facilitadores para brindar servicios en el programa y conocer la percepción de las madres acerca de los servicios y beneficios que brinda el programa Cuna Más. El enfoque de investigación es cuali-cuantitativo y tiene como unidad de análisis a madres beneficiarias que dejaron de llevar a sus niños (as) al CCM, facilitadores y personal de salud. La técnica para el recojo de información es la entrevista semi estructurada y el instrumento guía de observación y cuestionario...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio trata sobre, los factores que estarían contribuyendo a que algunas madres no estén motivadas en llevar a sus niños y niñas al Centro Cuna Más en el distrito de Socos y formar parte de los servicios que ofrece este programa durante el 2013. Los objetivos, conocer el nivel de conocimiento de las madres sobre los servicios y beneficios que brinda el programa Cuna Más; el nivel de conocimiento de los facilitadores para brindar servicios en el programa y conocer la percepción de las madres acerca de los servicios y beneficios que brinda el programa Cuna Más. El enfoque de investigación es cuali-cuantitativo y tiene como unidad de análisis a madres beneficiarias que dejaron de llevar a sus niños (as) al CCM, facilitadores y personal de salud. La técnica para el recojo de información es la entrevista semi estructurada y el instrumento guía de observación y cuestionario...