1
artículo
Publicado 2018
Enlace

Cerca de la mitad de las tierras continentales del planeta son consideradas áridas o sufren amenaza de sequía. Dentro de las plantas adaptadas a estos ecosistemas destacan los cactus que cuentan con varios mecanismos de adaptación, en particular relacionados a su asociación con comunidades microbianas benéficas a nivel de su rizósfera. Entre ellos destacan las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (RPCV) y los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) conocidos para contribuir al desarrollo exitoso de la planta en condiciones de aridez. La identificación molecular de bacterias y hongos HMA, aislados de la rizósfera de O. ficus-indica de cinco zonas áridas del departamento de Tumbes, ha sido realizada por secuenciación parcial de rDNA. Plantas de cactus cultivadas in vitro han sido establecidas e inoculadas con las cepas microbianas previamente caracterizadas. Ningún e...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

Cerca de la mitad de las tierras continentales del planeta son consideradas áridas o sufren amenaza de sequía. Dentro de las plantas adaptadas a estos ecosistemas destacan los cactus que cuentan con varios mecanismos de adaptación, en particular relacionados a su asociación con comunidades microbianas benéficas a nivel de su rizósfera. Entre ellos destacan las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (RPCV) y los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) conocidos para contribuir al desarrollo exitoso de la planta en condiciones de aridez. La identificación molecular de bacterias y hongos HMA, aislados de la rizósfera de O. ficus-indica de cinco zonas áridas del departamento de Tumbes, ha sido realizada por secuenciación parcial de rDNA. Plantas de cactus cultivadas in vitro han sido establecidas e inoculadas con las cepas microbianas previamente caracterizadas. Ningún e...