1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La comprensión lectora es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto. En este contexto se realizó una investigación con el objetivo de diseñar un programa de cuentacuentos para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de Educación Primaria en una Institución Educativa de Lambayeque. Se utilizó el diseño no experimental: básico – propositivo, a una muestra de 20 estudiantes, seleccionado mediante muestreo no probabilístico intencional, a quienes se aplicó un test de compresión lectora. Como resultado se obtuvo que el 80 % de los discentes requieren mejorar la comprensión lectora, ya que se encuentran en un nivel de inicio y proceso respecto a los niveles inferencial y crítico de la lectura. En este sentido, se diseñó un programa “El cuento que te cuento… ¡Hagamos de la lectura una diversi...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio aporta a satisfacer al ODS 4 y tiene como objetivo general proponer un programa de habilidades sociales para fortalecer las relaciones interpersonales en estudiantes de educación primaria de una Institución Educativa en Pomalca. Para ello, se aplicó una metodología cuantitativa, descriptiva propositiva, básica, no experimental, y transversal, en una muestra conformada por 100 niñas del nivel primario. Para medir las relaciones interpersonales, se utilizó un cuestionario con autoría por la investigadora. Este instrumento gozó de confiabilidad medido por el Alfa de Cronbach y validez por juicio de 4 expertos. Los hallazgos revelaron que, el 54% de las participantes se ubicaron en el nivel bajo en la variable relaciones interpersonales, en la dimensión relaciones humanas con un 43%, en la dimensión relaciones sociales con un 50% y en la dimensión práctica de...