1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Evaluar la fluorescencia de diferentes resinas compuestas y comparar esos valores con el diente natural joven. Materiales y métodos: Se evaluaron 3 resinas compuestas: Filtek® Z350 (G1); IPS Empress Direct (G2); Palfique LX5 (G3) se utilizó una matriz prefabricada para preparar 5 muestras por grupo de 10 mm de diámetro y 1 mm de profundidad, estos discos de resina compuesta se confeccionaron en 2 incrementos, donde la primera capa de 0.5 mm fue en el color A2 y la segunda capa de 0.5 mm en el color A1. Para el grupo control se obtuvieron 05 dientes anteriores humanos (G4). Los especímenes se analizaron mediante un espectroscopio Raman y se registró de manera gráfica (Programa origin 8.0). Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Kruskall-wallis y Prueba U de Mann Whitney. Resultados: Al evaluar la intensidad de fluorescencia no se encontró una diferencia ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Evaluar la influencia de la opacidad y de la técnica de estratificación en la fluorescencia de diferentes resinas compuestas. Materiales y métodos: Se evaluó in vitro 2 opacidades (Esmalte y Dentina) y la técnica de estratificación (Esmalte + Dentina) de las resinas compuestas: Filtek® Z350 y Palfique LX5. Para los grupos de opacidad única, se fabricaron discos de resina compuesta empleando una matriz preformada con un diámetro de 10 mm y un espesor de 0,5 mm y para los grupos de técnica estratificada fueron de 1 mm de espesor, utilizando 2 capas de 0,5 mm de cada opacidad (n = 5). Los especímenes se analizaron mediante el método de Espectroscopía Raman. Para el análisis de los datos se emplearon las pruebas de Kruskal-Wallis y U de Mann-Whitney. Resultados: Al examinar la intensidad de fluorescencia, no se detectaron diferencias estadísticamente significativas e...