Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Portillo Espinoza, Génesis Herel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Sostiene que las publicaciones periódicas estudiadas, en el afán de construir la destrucción de la figura de héroe nacional atribuida a Cáceres, emplean un registro satírico en sus textos que crea nuevos artefactos comunicativos, los cuales se valen de complejas estructuras culturales . Esto se desarrolla casi a fines del «segundo militarismo» , época en que proliferan las publicaciones de tono satírico que sancionan el desorden entre los miembros del gobierno central y, también, a la figura central del militarismo: Andrés Avelino Cáceres. El universo de publicaciones de esta época es bastante amplio, razón por la cual solo se análizan La Caricatura, El Leguito Fray José, La Tunda, El Microbio y Ño Bracamonte; ello por ser las más completas en su conservación y por presentar ideas políticas afines. Se centra en el análisis de la escritura satírica en sus artículos...