1
tesis de grado
La fabricación de productos considerados como mejoras en la calidad de vida ha conducido a una explotación significativa de los recursos naturales. Como resultado de esta explotación continua, la población ha comenzado a ser más consciente y a preferir productos hechos con residuos orgánicos. Los hongos son un gran aliado en esta nueva tendencia. Esta investigación tiene como objetivo producir biomateriales a partir del micelio de hongos basidiomicetos. Se recolectaron 20 especies de hongos en la quebrada Cocheros y se evaluó su capacidad de producción de micelio. Las especies que mostraron mayor producción fueron Auricularia aurícula (1.3 cm/día), Crysomphalina aurantiaca (1.3 cm/día), Trametes polyzona (1.4 cm/día), y Flaviporus brownii (2.4 cm/día). Las cuatro especies se cultivaron en aserrín durante tres meses, observándose crecimiento únicamente en la especie T. p...
Enlace