1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El déficit nutricional es una complicación frecuente del Cáncer Gástrico, más del 80% de pacientes con este diagnóstico presentan algún grado de desnutrición, siendo severa en 45.1%, el cual requiere soporte nutricional, pues contribuye a la falta de respuesta a la quimioterapia. Objetivo: Establecer la relación que existe entre la valoración analítica del estado nutricional y la respuesta a la quimioterapia de primera línea en pacientes con Cáncer Gástrico Metastásico atendidos en IREN CENTRO del 2020 al 2022. Material y método: Es un estudio cuantitativo, no experimental, que incluye a 49 pacientes. Los datos fueron recopilados de los registros médicos digitales, el cual se exporto a Excel, y organizados en SPSS. La relación entre variables se determinó mediante la prueba de Chi cuadrado. Resultados: la población más resaltante fue adultos mayores de 60 años, de g...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
RESUMEN Objetivo: Determinar la prevalencia de morbimortalidad neonatal en hijos de madres con Enfermedades Hipertensivas del Embarazo en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el año 2013. Material y método: Se diseñó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, donde se analizaron 217 historias clínicas de neonatos hijos de madres con preeclampsia, eclampsia o síndrome de HELLP, las cuales cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: De las 217 historias clínicas revisadas se encontró que el 24.9% de los neonatos fueron prematuros, 21.7% presentaron Síndrome de Distrés Respiratorio, 18.9% bajo peso al nacer, 6.9% eran pequeños para la edad gestacional, 9.3% y 2.3% presentaron Apgar bajo al primer y quinto minuto respectivamente. También se encontró como morbilidad frecuente; ictericia neonatal 14.7%, hipoglicemia 13.4% y sepsi...