1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El síndrome de distrés respiratorio es una complicación del neonato prematuro, diagnóstico principal del paciente en estudio. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería (PAE) a una neonata en estado crítico. El estudio es cualitativo, tipo caso único, método mediante la aplicación del PAE. La recolección de datos fue realizada a través de una guía de valoración según los patrones funcionales de Gordon. Se hallaron seis patrones alterados, priorizándose tres: el primero, nutricional/metabólico; el segundo, actividad/ejercicio y el último, eliminación. El diagnóstico se desarrolló bajo el abordaje teórico de la taxonomía NANDA, reconociéndose quince diagnósticos de enfermería, priorizando tres de ellos: deterioro del intercambio gaseoso, limpieza ineficaz de las vías aéreas y disminución del gasto cardiaco, analizados según el SSPFR (signos...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La anemia ha afectado significativamente la salud de los niños peruanos, pues la escasa educación de los padres y ciertas concepciones culturales influyen en los cuidados que les brindan y en ocasiones suelen limitar el crecimiento y desarrollo del niño, acrecentando la prevalencia de anemia. La presente investigación determina la eficacia de un programa de interculturalidad en los conocimientos, actitudes y prácticas de prevención de anemia infantil en padres de un Centro de Salud. Realiza un estudio cuantitativo, nivel aplicativo, preexperimental, de corte longitudinal sobre una muestra de 56 padres obtenida por muestreo aleatorio simple absoluto, la técnica utilizada la entrevista y los instrumentos dos cuestionarios y una escala tipo Likert modificada para medir los conocimientos, actitudes y prácticas preventivas, sometidos a validez por juicio de expertos y confiabilidad po...