1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Los hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional de los estudiantes del I ciclo de enfermería contribuirá al fomento de estilos de vida saludables. El objetivo es: identificar los hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional en los estudiantes del I ciclo de enfermería de la Universidad Cesar Vallejo Lima Este. El presente estudio es básico descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes del I ciclo de enfermería. La técnica fue la encuesta, y el instrumento el cuestionario .Los resultados fueron: Los hábitos alimentarios de los estudiantes del I ciclo de enfermería 56%(28) de la población presenta hábitos alimentarios inadecuado y el 44%(22) poseen hábitos adecuados; en cuanto al estado nutricional, el 60%(30) tienen estado nutricional normal, 24%(4) tienen sobrepeso, 14%(7) tienen bajo peso, ...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre las competencias profesionales y el cuidado humanizado de enfermería en un Hospital de Lima Metropolitana, 2024. Estudio de enfoque cuantitativo de diseño no experimental de nivel correlacional, con una muestra de 92 personal de salud. Para la recolección de datos se usaron dos cuestionarios que fueron validados por juicio de expertos y con una confiabilidad alta. En los resultados se logra evidenciar en la variable competencias profesionales, que el 16.3% manifiesta un nivel deficiente, el 48.9% regular y el 34.8% óptimo. Asimismo, se logra evidenciar en la variable cuidado humanizado, que el 21.7% manifiesta un nivel malo, el 43.5% regular y el 34.8% bueno. Se concluye mencionando que las competencias profesionales se correlacionan en un sentido directo con la segunda variable donde el resultado modera...