1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio de investigación tiene como diseño descriptivo – propositivo, así mismo se planteó como objetivo general proponer un programa de enfoque sistemático del funcionamiento familiar, se realizó en una institución educativa de la Esperanza- Trujillo. La muestra está representada por 30 estudiantes con un rango de edad entre 14 y 17 años, de ambos sexos. Para dicho estudio se utilizó el instrumento CADRI. En relación a los resultados muestran las características correspondientes de 15 sesiones con una duración de 45 minutos por cada sesión basadas en la metodología de evaluación de pre test, con indicadores tales como: Manejo de emociones, valores, racionalización, creencias, dramas familiares, frustraciones, problemas con la dependencia, resiliencia y asertividad; en cuanto a los resultados estadísticos .Se identifico el nivel de violencia cometida en el noviazgo...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue estudiar la relación entre el funcionamiento familiar y la violencia en las relaciones de noviazgo en adolescentes de educación secundaria de Trujillo. Los participantes fueron estudiantes de tres centros educativos de dicha localidad, (n = 436), con edades en un intervalo de 15 a 19 años (M = 16.91; DE = 0.91), 52.75% mujeres y 47.25% varones. La batería de instrumentos la conformaron: la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar [FACS –IV] y el Inventario de Violencia en las relaciones de Noviazgo [CADRI]. Los resultados reportaron a la dimensión de cohesión, de funcionalidad familiar, como una variable relacionada con la violencia en el noviazgo adolescente, tanto al ser cometida (r = -.26; IC 95% [-.35 a -.17]) como al ser sufrida (r = -.16; IC95% [-.24 a -.06]), ya que alcanzaron una magnitud de relación pequeña y en sentido invers...