1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La tesis explora la pregunta sobre la posibilidad y el proceso de toma de conciencia de la explotación laboral y patriarcal por el sujeto femenino en el contexto del capitalismo tardío tal como abordada por el poemario ana c. buena (2021) de Valeria Román Marroquín. Se sostiene que, dicho poemario, mediante el desdoblamiento de la voz poética y yuxtaposiciones constantes entre lo abstracto y lo concreto, entre otros recursos formales, resalta la brecha entre la intelectualización y la conciencia de los procesos que rodean al sujeto de “ana”, y la experiencia vivida de la rutina aplastante del personaje subordinado por el capitalismo y el patriarcado. El poemario, al resaltar la dimensión física de la explotación y la rutina, construye un motivo recurrente del cuerpo destruido y sacrificado en nombre de los mandatos del cuidado que responden a la marca de género, y constitut...