1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El crecimiento horizontal de las urbanizaciones de nuestra ciudad, no es compatible con el uso de suelo que se ha dado para cada zona, es común encontrar urbanizaciones ubicadas en áreas con usos de suelos no compatibles para lo que fueron previstas. De esta incompatibilidad y la poca fiscalización por parte de las autoridades que administran la planificación urbana y manejo de los riesgos y desastres es que podemos hallar urbanizaciones y edificaciones con altos índices de vulnerabilidad física que sumada al tipo de habitantes que las albergan pueden desde el punto de vista social incrementar su vulnerabilidad. En este trabajo de investigación se quiere lograr evaluar la vulnerabilidad física y no física de cinco urbanizaciones establecidas en el “Fundo Lara” zona que fue considerada en anteriores planes directores de expansión de la ciudad de Arequipa como no apta ser urb...