Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Poma-Llantoy, Víctor Raul', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El tecnecio 99 metaestable (99mTc) es el radioisótopo más usado en medicina nuclear para el diagnóstico por imágenes y su producción involucra el uso de reactores de investigación empleando diferentes métodos de separación del molibdeno 99 (99Mo). La irradiación de blancos de 235U produce 99Mo de fisión de alta actividad especifica que abastecen generadores de 99mTc, siendo los elevados costos de producción y la generación de residuos radiactivos sus principales desventajas. La otra técnica de obtención de 99mTc es por el método de extracción con solventes como metil etil cetona (MEC), que utiliza el 99Mo de baja actividad específica luego de irradiar MoO3 en polvo. En la presente tesis se ha obtenido el polímero quitosano pluma de calamar (PQPC), proveniente de restos de calamar gigante (Pota) y también se ha trabajado con quitosano comercial Sigma-Aldrich (PQSA), los...
2
artículo
In this work, the studies were performed to measure the sorption capacity of metal ions Cd (II) and Hg (II) using the specie Eichhornia crassipes (water hyacinth). This study includes assays where the nutrient concentration, the pH and the metal ion concentration were optimized. This tests were carried out at room temperature and with aqueous solutions of Cd (II), Hg (II), in which the samples of Eichhornia crassipes were placed. To confirm the removal of these metals, the waste solutions after the treatment with the Water Hyacinth species were treated using the method APHA 3030-e. However, Eichhornia crassipes samples were treated using the EPA 200.3 method. The concentration of Cd (II) was determined by a ICP-OES spectrometer and Hg (II), by an atomic absorption spectrophotometer. The results showed: Optimal dosage 1 mL of A and 0,5 mL of B, optimum pH 5, optimum concentration of Cd (I...
3
artículo
La contaminación por elementos radiactivos y su transferencia a través de la cadena trófica puede tener efectos nocivos en los ecosistemas y la salud humana, por lo que es importante su monitoreo continuo. El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la concentración de radionucleidos de origen natural y antropogénico en sedimentos marinos de tres áreas en el noroeste de la Antártida: el monte submarino Orca, la Bahía del Almirantazgo y la Caleta Mackellar, con el fin de evaluar posibles niveles de riesgo, fuentes y rutas de transporte. Las mediciones se realizaron utilizando un espectrómetro Canberra de alta resolución y se evaluó la precisión y exactitud metodológica mediante el análisis de materiales de referencia certificados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), SOIL-6 y Moss SOIL-447. Los resultados mostraron una baja concentración de act...