1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el segundo número del volumen diecisiete de la revista Lengua y Sociedad, perteneciente al periodo de julio-diciembre, incluye ocho artículos de investigación. Estos plantean temas relacionados a la semántica, la sociolingüística, la morfología, la lexicología y el estudio de la toponimia.
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio se centra en describir las prácticas letradas producidas por una mujer ama de casa en espacios familiares y comunitarios. Asimismo, se analiza de qué manera, a través de dichas prácticas, son revelados algunos intereses, motivaciones, experiencias, actividades, conocimientos de una mujer ama de casa. Con ello, se explora la implicancia de las prácticas letradas en la formación de la identidad y el empoderamiento de la colaboradora. En términos metodológicos, la investigación es de nivel interpretativo, enfoque cualitativo y diseño etnográfico; se realizan entrevistas etnográficas, así como el uso de la observación participante y los testimonios de la colaboradora con respecto a su historia de vida. Entre los resultados, se identificaron prácticas letradas vernáculas en relación con eventos letrados; dichas prácticas están vinculadas a los intereses, las ex...
3
artículo
In this article are analyzed the linguistic expressions of the colloquial Spanish of Lima in which men and women are conceptualized as animals. It studies the polysemy and metaphor of the zoomorphisms cerdo, lobo, perro and zorro, and their respective feminine forms. This is a qualitative research with a descriptive scope. The cognitive mechanism of metaphor, the extended version of the Prototype Theory (Lakoff, 1980, 1987) and the Frame Theory (Fillmore, 1982) are used in the analysis, all of which allow the detailing of the cognitive and cultural motivations that condition a certain social group to express itself in that way. Finally, new senses were identified in each zoomorphism, showing that words are prone to variation, which is determined by the use of the speakers, especially among the younger generations.