Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Poma Cornejo, Heber David', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Conocer los factores que influyen en la economía de un país es fundamental para gestionar con eficacia una organización, entendiendo la forma en que se genera o se destruye valor se pueden prever escenarios y al mismo tiempo tener conciencia de las consecuencias a partir de una muy buena información contable. En nuestra investigación "El Valor de las Empresas del Sector Electricidad de la Región Puno y su Competitividad", tomamos como unidades de análisis a las empresas regionales que se encuentran supervisadas por la CONASEV y que tienen participación en el mercado secundario de la Bolsa de Valores de Lima, en tal sentido adoptamos el estudio de la teoría financiera enfocado desde distintos puntos de vista de investigadores quienes han analizado conceptos tan importantes como el costo de capital y la generación del valor de las inversiones y el riesgo financiero y económico i...
2
tesis de maestría
El presente trabajo tuvo como objetivo identificar las buenas prácticas de gestión de riesgo de crédito y su impacto en la creación de valor en las cooperativas de ahorro y crédito top del Perú al 2017-2018, para lo cual se planteó un modelo inédito denominado BPCRM (Best Practices Credit Risk Model) que consta de 10 prácticas que representan buenas prácticas debido a los tres pilares en los que descansa: (1) amplio marco teórico revisado y relacionado a gestión de riesgo de crédito en el sector financiero, principalmente en el sector cooperativo; (2) juicio experto de los funcionarios responsables de la gestión de riesgo en las Cooperativas de Ahorro y Crédito, en adelante COOPAC, capturado a través de entrevistas en profundidad; y (3) sustento estadístico de la regresión lineal simple que relaciona la variable dependiente creación de valor con la variable independien...
3
tesis de maestría
El presente trabajo tuvo como objetivo identificar las buenas prácticas de gestión de riesgo de crédito y su impacto en la creación de valor en las cooperativas de ahorro y crédito top del Perú al 2017-2018, para lo cual se planteó un modelo inédito denominado BPCRM (Best Practices Credit Risk Model) que consta de 10 prácticas que representan buenas prácticas debido a los tres pilares en los que descansa: (1) amplio marco teórico revisado y relacionado a gestión de riesgo de crédito en el sector financiero, principalmente en el sector cooperativo; (2) juicio experto de los funcionarios responsables de la gestión de riesgo en las Cooperativas de Ahorro y Crédito, en adelante COOPAC, capturado a través de entrevistas en profundidad; y (3) sustento estadístico de la regresión lineal simple que relaciona la variable dependiente creación de valor con la variable independien...