1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación es determinar la relación entre las adicciones a las redes sociales y la violencia escolar en adolescentes, en una muestra de 332 estudiantes de una institución educativa del distrito de Coishco. Se utilizó el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales y el Cuestionario de Violencia Escolar 3 -CUVE3; es de tipo sustantiva con un diseño correlacional simple. Los resultados evidencian una relación positiva con un tamaño de efecto mediano en las tres dimensiones de adicción a las redes sociales con la modalidad de violencia a través de la tecnología. Es decir que, a mayores indicadores de adicción de las redes sociales, mayor incremento de violencia escolar.
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La finalidad de la investigación fue estimar la correlación entre funcionalidad familiar y la agresividad en un grupo de estudiantes de una institución educativa de Trujillo. El estudio fue de tipo básico, de método hipotético deductivo con el enfoque cuantitativo y de diseño correlacional simple – por su alcance transversal. La investigación tuvo como población 1000 alumnos y una muestra de 278 estudiantes de 11 a 17 años. Los instrumentos empleados fueron: Escala de APGAR familiar y Cuestionario de agresividad reactiva y proactiva. Los niveles que alcanzaron las variables: un nivel leve de disfuncionalidad familiar (32.73% - estudiantes), mientras que el (9.35%) percibe una familia funcional y del mismo modo la agresividad reactiva - proactiva predominan un nivel medio (38.49% - estudiantes). Los resultados reportaron que ambas variables alcanzaron una correlación negativa...