1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El crecimiento económico y el desarrollo están determinados por el comercio internacional, siendo que los países han entendido que la autarquía es imposible y anacrónica. El sistema multilateral de negociaciones comerciales en el marco de la OMC ha sido complementado con la suscripción de acuerdos bilaterales o regionales y la ampliación de las regulaciones en materia de competencia, como una medida no arancelaria que restringe el libre comercio. La competencia debe ser regulada porque es la garantía de que los mercados ofrezcan más y mejores bienes y servicios a los consumidores y porque la dinámica económica genera empresas que para maximizar sus beneficios asumen prácticas anticompetitivas como el abuso de la posición de mercado. Los acuerdos de libre comercio bilaterales se han ido complejizando y el “Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífico” ...