1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A pesar de la ubicuidad de Cucullanus spp. en los ecosistemas acuáticos de todo el mundo, su desarrollo embionario y post-embrionario, así como los patrones de transmisión, siguen siendo poco conocidos y, en algunos casos, controvertidos. En el presente estudio se proporcionan datos comparativos y embriológicos de Cucullanus pinnai pinnai (Travassos, Artigas & Pereira, 1928). Los nematodes adultos provenientes de Rhamdia quelen (Quoy & Gaimard, 1824) (Heptapteridae) se describen e ilustran mediante microfotografía electrónica de barrido. Se obtuvieron huevos de hembras grávidas y se siguió el desarrollo embrionario y larvario in vitro. Las etapas L y L se describen e ilustran por primera vez. El 2 3 desarrollo embrionario de C. pinnai pinnai es muy rápido a 20-22°C. En cinco días tiene lugar la eclosión y las L libres permanecen vivas menos de dos semanas. Se plantea ...