1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación se realizó con la línea de investigación: Sistema de saneamiento básico en zonas rurales, debido a que el Anexo de Quero tuvo como problema del sistema de agua la deficiencia de cantidad y una buena calidad de agua por falta de operación y mantenimiento y su cloración respectiva en su debido momento, así mismo la falta de alcantarillado sanitario, teniendo como planteamiento del problema ¿El diagnóstico del sistema de saneamiento básico incide en la condición sanitaria del anexo de Quero, distrito de Huasta, provincia de Bolognesi, departamento de Ancash, 2021?, con el objetivo de Diagnosticar el sistema de saneamiento básico y su incidencia en la condición sanitaria del anexo de Quero, Distrito de Huasta; la metodología empleada es de tipo descriptivo, cualitativo, no experimental de corte transversal del nivel descriptivo, para obtener y realizar la re...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación, se planteó el siguiente problema: ¿La evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico en el caserío de Shumay, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, mejorará la condición sanitaria de la población - 2020?, para resolver dicho problema, se planteó como objetivo general: determinar la evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico en el caserío de Shumay, distrito de Marcará, Provincia de Carhuaz, departamento de Ancash, para su incidencia en la condición sanitaria de la población - 2020. El tipo de investigación fue del tipo cualitativo y cuantitativo, de corte transversal y de nivel descriptivo. La población y muestra estuvieron conformados por todo el sistema de saneamiento básico (sistema de abastecimiento de agua potable y sistema de alcantarillado sanitario) del caserío de Shumay, distrito de ...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó en la Region: Ancash, Provincia: Yungay, Distrito: Yungay, Localidad de "Cañasbamba", en el "Centro de Investigación y Producción Agrícola: CIPA - Cañasbamba" - UNASAM, ubicada entre las coordenadas UTM (Zona 18) 8990932.59 - 8993279.53 m. Norte y 195753.08- 195367.85 m. Este; entre las altitudes: 2306.0 (bocatoma)- 2289.0 (5ill punto de monitoreo) m.s.n.m. El problema de trabajo se centró en el desconocimiento de la calidad del agua utilizada para regar los cultivos implementados en el área de cultivo del CIPA-Cañasbamba, y debido a que en la zona que ocupa el CIP A; no se ha efectuado estudios que demuestren la calidad del agua que se viene empleando para irrigar los cultivos. En la hipótesis planteada en la tesis se menciona que las aguas utilizadas para regar los terrenos del "Centro de Investigación y Producción Agrícola Cañasbamba" - UNA...