1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Introducción: La Leucemia Linfoblástica Aguda es hoy una patología con alta probabilidad de curación, pero esto depende de que el diagnóstico sea precoz y el tratamiento adecuado. Objetivos: Describir el perfil clínico, laboratorial y terapéutico en pacientes menores de 15 años con diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda del Servicio de Oncohematología. Hospital Antonio Lorena del Cusco durante el período 2010-2014. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo. Se trabajó con fichas de recolección de datos de 50 pacientes menores de 15 años con diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda que estuvieron hospitalizados en la unidad de tratamiento de leucemia del Hospital Antonio Lorena durante el período 2010-2014. Resultados: La leucemia linfoblástica aguda (LLA) se presentó con mayor frecuencia en el sexo femenino (58%), e...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Define factores clínicos, radiológicos, histológicos e inmunohistoquímicos predictores de la respuesta tumoral gástrica, medida mediante la clasificación de Becker (aceptada como clasificación de GRT en los tumores gástricos) y Ryan (propuesta como la mejor clasificación de GRT en tumores colorectales por el CAP [College of American Pathologists]), tras la quimioterapia neoadyuvante en tumores gástricos, con el fin de seleccionar adecuadamente a los pacientes que se beneficien de un esquema terapéutico con quimioterapia neoadyuvante, frente a los que lo hagan directamente de la cirugía” en pacientes del servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. La investigación es importante dado que en nuestro hospital existe deficiencia de conocimiento sobre la evaluación de la respuesta tumoral después de un tratamiento con quimioterapia neoadyu...