1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo académico titulado "Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cetoacidosis Diabética en el Servicio de Emergencia" es de naturaleza secundaria, el objetivo fue identificar los cuidados de enfermería proporcionados en el servicio de emergencia a pacientes con cetoacidosis diabética. La metodología de enfermería basada en la evidencia (EBE) se utilizó en este estudio. La pregunta clínica se realizó siguiendo el esquema PICOT: ¿Cuáles son los cuidados de Enfermería proporcionados a los pacientes con cetoacidosis diabética en el servicio de Emergencia? En este estudio bibliográfico, se emplearon recursos como la biblioteca virtual ALICIA, Google Académico, BVS, Dialnet y SCIELO, de donde se extrajeron diez artículos. Estos artículos fueron posteriormente evaluados mediante la lista de validación propuesta por Gálvez Toro, resultando en la selección de dos artícu...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación es de tipo cualitativa con abordaje metodológico de estudio de caso el cual tuvo como objetivo describir, analizar y comprender la percepción del adulto mayor sobre su interrelación familiar. Sector II del distrito La Victoria-Chiclayo-2018. Los sujetos de investigación fueron 15 adultos mayores, y 15 familiares que viven con el adulto mayor, ambas muestras fueron determinadas por la técnica de saturación y redundancia, para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada que fue validada por juicio de expertos. Estos datos se procesaron a través del análisis de contenido temático obteniéndose cuatro categorías: El adulto mayor y su relación familiar, Apoyo de los hijos como parte importante de la relación familiar, Sintiéndose útil: Participación del adulto mayor en las actividades del hogar y Actuación del adulto mayor com...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación es de tipo cualitativa con abordaje metodológico de estudio de caso el cual tuvo como objetivo describir, analizar y comprender la percepción del adulto mayor sobre su interrelación familiar. Sector II del distrito La Victoria-Chiclayo-2018. Los sujetos de investigación fueron 15 adultos mayores, y 15 familiares que viven con el adulto mayor, ambas muestras fueron determinadas por la técnica de saturación y redundancia, para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada que fue validada por juicio de expertos. Estos datos se procesaron a través del análisis de contenido temático obteniéndose cuatro categorías: El adulto mayor y su relación familiar, Apoyo de los hijos como parte importante de la relación familiar, Sintiéndose útil: Participación del adulto mayor en las actividades del hogar y Actuación de...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación es de tipo cualitativa con abordaje metodológico de estudio de caso el cual tuvo como objetivo describir, analizar y comprender la percepción del adulto mayor sobre su interrelación familiar. Sector II del distrito La Victoria-Chiclayo-2018. Los sujetos de investigación fueron 15 adultos mayores, y 15 familiares que viven con el adulto mayor, ambas muestras fueron determinadas por la técnica de saturación y redundancia, para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada que fue validada por juicio de expertos. Estos datos se procesaron a través del análisis de contenido temático obteniéndose cuatro categorías: El adulto mayor y su relación familiar, Apoyo de los hijos como parte importante de la relación familiar, Sintiéndose útil: Participación del adulto mayor en las actividades del hogar y Actuación de...